El Tren México Querétaro será, cuando esté terminado, el primer tren de alta velocidad en Latinoamérica. Este proyecto fue anunciado el 1 de diciembre de 2012 y a estos momentos parece que encuentra en la etapa de licitación. Digo parece porque en México la política puede tener cambios inesperados y proyectos como este suelen quedar de lado.
Este tren unirá Querétaro con el Distrito Federal, con una distancia de trayecto de 210 kilómetros, que cruzarán además por los estados de México e Hidalgo. El trayecto será sin escalas ya que de inicio solo se plantean dos terminales, en los extremos de la línea, y habrá tres estaciones de mantenimiento a lo largo del trayecto.
La velocidad máxima de este tren será de 300 kilómetros por hora, pero solo será desarrollada en un tramo del trayecto. Su velocidad promedio será de 180 kilómetros por hora, aunque en áreas urbanas disminuirá considerablemente. Se menciona que este medio de transporte tendrá capacidad para movilizar 23,000 pasajeros diarios.
El proyecto contempla la construcción de 10 túneles (7.548 kilómetros) y 21 viaductos (19.576 kilómetros), además de 85.833 kilómetros de vía existente. Esta vía será la que ahora utiliza el tren suburbano del Valle de México, por lo que el ancho de vía será de 1,435 milímetros, que es la medida más usual y la que ya se utiliza en México.
Vía | Wikipedia