El tren es un medio de transporte muy importante en muchos lugares del mundo, de hecho, para el movimiento de mercancías en cortas y medias distancias supone un ahorro en gastos frente al avión, así como menor consumo y emisiones por pasajero, aunque ya cuando hablamos de grandes distancias no cabe duda que el avión es el indicado.
México fue un día un lugar donde los trenes circulaban felizmente y hoy casi han desaparecido; España en cambio tiene una destacada red férrea con los llamados AVE capaces de ir a 350 km/h. China ha ido más allá y ha desarrollado un tren que puede viajar a 500 km/h arrastrando 6 vagones, lo cual hace pensar que los viajes entre provincias podrían acortarse para comodidad de todos.
La fabricante de trenes CSR Corp es la encargada del desarrollo de dicho tren, cuyo frente es bastante puntiagudo con la idea de que sea más aerodinámico. Este proyecto es parte de un plan del gobierno que planea construir 13,000 km de líneas férreas para 2012 y 20,000 km para 2020, bastante ambicioso en mi opinión.
Sin embargo, esto no lo sitúa como el tren más rápido de mundo, pues ese honor se lo lleva el tren experimental japonés de levitación magnética MagLev que ha alcanzado 581 km/h; aunque si hablamos de trenes que vayan sobre rieles entonces está el TGV francés capaz de alcanzar 574 km/h aunque con solo 3 vagones.
China es un gigante en expansión, tanto hacia afuera como dentro de su territorio, que como todos sabemos es bastante extenso y lo tiene que tener interconectado para poder mover población y productos, por ello la magnitud de su ambicioso plan ferroviario por lo que sus avances en este sector apenas están comenzando.
Fuente | China Daily