En lo que respecta a la construcción y mantenimiento de puentes a veces hay que hacer valoraciones para determinar que resulta más económicamente viable, si diseñar y levantar uno nuevo o en su defecto, darle cierto mantenimiento a uno que aún tenga una vida útil de algunos años por delante; pero mover una construcción de este tipo no es lo más usual.
Sin embargo, en Oregón, Estados Unidos, decidieron mover de lugar un puente de unas nada despreciables 3,400 toneladas; se trata del Puente Sellwood ubicado en Portland, que se desplazo de lugar en una sola pieza lo que convierte esta operación en toda una proeza de ingeniería.
Lo mejor de todo es que los responsables de mover el puente se tomaron el tiempo para encargar unas cuantas tomas con las que posteriormente se armo el time lapse que se muestra en la parte superior, donde podrás observar en pocos segundos una acción que llevo mucha planeación y cuidado.
La razón por la cual se desplazó el puente de costado es que los pilares estaba tan deteriorados que ya era bastante inseguro transitar sobre el. La cuestión es que derribarlo y construirlo desde cero salía más caro que construir nuevos pilares a un lado y desplazar el puente en una sola pieza, algo nada sencillo considerando que mide 400 metros.
En total se utilizaron 40 gatos hidráulicos que en conjunto soportaban 6,000 toneladas, más que suficientes para cargar con el puente, lo que nos da una capacidad individual de 150 toneladas por gato hidráulico.
Vía: The Presurfer
felicidades por tu dedicación a este blog. saludos! me gustaría comentarte de un proyecto. saludos cordiales
Gracias por pasarte por aquí =) Cualquier cosa puedes enviarme un email a olaxpiston@gmail.com
Muy buenas,
¿Sabrías que empresa fue la encargada de esta maniobra?
Un saludo,
No tengo idea ahora, he buscado pero no encuentro esa información. Ahora que lo pienso es curioso que no se mencione.
Excelente articulo.
Increible..en Honduras ahorita existe un problema parecido donde un rio socavo una pilastra y la pilstra se asento..la diferencia que el puente es de concreto reforzado.. cree que se pudiera utilizar este sistema también?
Existe una posibilidad, aunque para determinarlo con exactitud se requieren estudios técnicos.