
Cromosoma humano - Imagen de isftic.mepsyd.es
Es del largo del espesor de un cabello humano y del ancho de la mitad de esa longitud. De manera de que es muy pequeño, medido en millonésimas de metro, y es extremadamente delicado como para manipular. Pero aún así, el huso mitótico juega un papel importantísimo en separar a nuestros cromosomas durante la división celular, y los científicos están comprometidos con estudiarlo.
Ahora, investigadores de la Universidad de Rockefeller y colegas en Japón, han desarrollado un dispositivo lo suficientemente sensible como para manipular estos husos microscópicos y lo han usado para medir por primera vez la rigidez y deformabilidad de estas estructuras. Los hallazgos, publicados el mes pasado en Nature Methods, representan la culminación de cuatro años y medio de mejoras.
“Es un poco engorroso, pero funciona. Se pueden manipular bien los husos”, declara Tarun Kapoor, jefe del Laboratorio de Química y Biología Celular de la mencionada universidad. “Ahora hemos probado la arquitectura mecánica de estas estructuras como un todo“. Para capturar y manipular los husos, Kapor y sus colegas desarrollaron un sistema de dos pequeños platos montados debajo del lente de un microscopio especial que puede ser maniobrado con micromanipauladores y de esa manera manejar estas estructuras tan elusivas. Uno de los platos es rígido, pero el otro en cambio es un sensor ultra fino que mide la respuesta del huso a fuerzas cuando la distancia entre los dos platos es reducida hasta comprimir al mismo.
Este sistema de medición de fuerzas podría aplicarse al estudio de organelos y estructuras celulares, según dice Kapoor. Este nuevo método y procedimiento de testeo, junto con otros métodos bioquímicos, podrían permitir a los científicos explicar mecanismos que aseguran la fidelidad de la replicación de nuestro genoma.
Fuente: Universidad de Rockefeller
Realmente la ciencia avanza a pasos gigantescos, es increible saber que ay maquinas para manejar cosas microscopicas, si pienso que se algo por mi profesión, estoy en las nuves.
Gracias por esos datos tan increibles.
[…] Atlas y CMS, en el cual se dio la creación del plasma extremadamente caliente, tanto que la medición precisa aún no se ha dado a conocer, pues a esos niveles obtener un resultado exacto requiere de […]