La demolición de un edificio pareciera una cosa fácil y hasta cierto punto entretenida, pero en la realidad requiere de una metodología minuciosa y sobre todo de experiencia.
El proceso a grandes rasgos consiste en colocar explosivos en puntos estratégicos de la construcción como pueden ser los puntos de apoyo principales y colocar “tirantes” constituidos por cables o vigas de acero que unen a los muros o columnas con el entre suelo correspondiente, esto tendrá la acción de evitar que los escombros se dispersen y el edificio caiga sobre si mismo.
Errores en el cálculo o la ejecución pueden tener como consecuencia lo que pasa en el siguiente video:
Un consecuencia de una demolición fallida más trágica puede ocurrir cuando no se trata de una edificación aislada dañando de gravedad edificios contiguos.
jajajajajaja!… pero que bien como soporto la caida la edificacion…
Muy, buena resistencia de los materiales de construccion, menospreciaron tal vez la nobleza del concreto… excelente web, la podre como referencia obligada en la mia, exitos