Hace poco tiempo os comentábamos el simulador de principios físicos Phun. Pues bien, hoy traemos otra demostración de otro simulador, esta vez desarrollado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
El presentador de la demostración pretende mostrarnos un ejemplo del simulador, en el que “juega” con los distintos elementos realizando tareas como “anclar” los distintos módulos, pero el sistema permite especificar otras propiedades como el tamaño, peso, momento de inercia, campo gravitatorio, o el material y sus propiedades. Por ejemplo, la constante del muelle que vemos en el video podría ser fácilmente intercambiada por otra.Parece que los simuladores en todos sus ámbitos, desde la educación hasta la investigación y el diseño, están en un momento de auge. No es para menos, las simulaciones son más rápidas y más baratas que cualquier experimento. Si no surgió antes es porque el poderío de las computadoras de hace unos años está lejos del actual.
Excelente!
Dónde se podrá conseguir este simulador?
Saludos!
No creo que esté disponible al público. Sin embargo, Phun, que es muy parecido lo puedes descargar directamente desde este blog en la siguiente entrada: Phun
wowwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
ta q aca en peru tamos atrasadasos!!!1
wowwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
se llama interactive physics
Me parece muy interesante, me gustaría saber si se haya disponible, o si en algun momento será posible esto. Verdaderamente como recurso de la enseñanza de la Física me parece algo increible
wow es genial impresionante y seguramente muy complejo, me gustaría desarrollar algo así pues estudio la carrera de física y matemáticas.
por donde empezar?
Estoy realizando un trabajo de investigación y necesito un simulador para la enseñanza de la física.
donde lo puedo conseguir o si puedo descargar alguno, quien me puede facilitar esta información le agradezco.